La multinacional española proporciona una plataforma digital SaaS para grandes empresas y sus proveedores. Su objetivo es facilitar la colaboración y el intercambio de documentación, compras, facturas e información empresarial, mientras promueve la transparencia y se reducen los costos, los tiempos y los riesgos para las organizaciones.
Nalanda Global debía alinear la visión IT con los desafíos del negocio. Para eso, Ingenia se incorporó para impulsar el proyecto, entendiendo que se requería un análisis tanto de la situación tecnológica, como también de cómo acompañar a las personas que son parte de este cambio y así garantizar el alcance de los objetivos de negocio y la sostenibilidad en el tiempo a través de la formación y de las capacidades del equipo interno.
Desde Ingenia llevamos adelante una propuesta basada en integrar y complementar el desafío tecnológico junto con la mirada y las capacidades técnicas de las personas. En este contexto, ante la incorporación de un nuevo CTO, brindamos el apoyo necesario para evolucionar a su equipo técnico para que tengan la capacidad de materializar las metas empresariales.
Así desarrollamos un proyecto que incluyó la definición de estructuras de equipos requeridas para afrontar el reto tecnológico, la evaluación de competencias y habilidades técnicas, lo cual resultó en la elaboración de planes de desarrollo profesional y consolidación del liderazgo.
Complementariamente, se llevó a cabo un acompañamiento a los C-Levels, el área de People Experience y los equipos técnicos para poder garantizar una adopción real de la transformación.
Discovery.
Situación As is y to Be del equipo de IT.
Skill Mapping.
Upskilling Plan.
Discovery.
Situación As is y to Be del equipo de IT.
Skill Mapping.
Upskilling Plan.

Ingenia nos habilitó para poder desarrollarnos tecnológicamente en coordinación con los objetivos estratégicos. Con el desafío adicional de preparar a los equipos para afrontar esta nueva realidad tan crucial.
Group CTO